Me plantee buscar tres mejores sitios web de arquitectura interesantes, útiles y hermosos de ver cuando varios de mis prospectos se presentaron como arquitectos con ambición de proyectarse hacia el futuro del siglo XXI. Para esta entrada decidí observar y analizar la página web de Inicio de Poklonnaya 9, un proyecto de hotel y departamentos de lujo. El detalle lo cuento luego de esta introducción.
En donde vivo hay demasiado proyecto de desarrollo urbano enajenado de su ambiente, cuyo fin es succionar dinero y envanecer a su arquitecto intoxicado en abstracciones. Bien podrían estos arquitectos dedicarse al servicio antes que al espejo, hacer de este un mundo mejor, placentero de ver y entonces ganarse tanto el respeto como el sustento.
El Internet es una gran oportunidad para conectarse con un número de personas hasta hace poco inaccesible, conocer sus necesidades, deseos y aspiraciones, y entonces plantearse proyectos no sólo desde una teoría universitaria importada de qué importa dónde, sino desde abajo, desde los pies en la tierra, para saber dónde colocar la piedra angular sobre un suelo mucho más grande que la cabeza de la persona más inteligente del mundo.
A decir verdad, le debo al Internet haber conocido a varias personas con habilidad para compartir y enseñar a apreciar el valor de la arquitectura y su interacción con el medio donde habita. El urbanismo pensado en el peatón, el vecino, su familia y sus andares, el vecindario y sus parques, el barrio junto a sus bosques, ríos, lagos, montañas o mares.
Mi interés al buscar tres mejores sitios web de arquitectura
Cuando en las revistas de los años 90 promovieron el Internet como la gran autopista de la información se equivocaron. El Internet era lento, se desconectaba a cada rato y en cualquier momento los virus informáticos se metían en las computadoras para dañarlas. Le atinaron cuando invitaron a surfear la web. Porque el Internet no es una gran vía. A lo mucho, las redes sociales hoy vienen a ser unas calles repletas de vendedores de periódicos y de gente con opiniones importantes. No, el Internet es un océano.
Muchos de nosotros no nos sumergiremos en los abismos acuáticos del Internet, repletos de monstruos antediluvianos. Ni con submarino. Algunos viajaremos sea en yates, barcos balleneros piratas o veleros y contaremos crónicas de nuestros viajes sobre los sitios de nuestro interés. Mi interés profesional como diseñador web, con una pequeña influencia de mi propio gusto, va por crear la mejor experiencia (UX) e interfaz (UI) para el visitante. Por eso aprender de los mejores es una buena oportunidad.
El arte del diálogo con objetos inmóviles
La experiencia del cliente es la mejor herramienta de ventas, he ahí la enorme obra de Walt Disney como ejemplo. Por ejemplo, en el parque temático del Reino Mágico cada metro cuadrado ofrece algo para ser apreciado por los visitantes, descontando las propias atracciones. Sin mencionar que, como planificador de ciudades caminables y arquitecto urbanista, su trabajo es incomparable.
¿Sabías que… … cuando un adulto se acerca a la estatua de Cenicienta por su estatura no ve la corona sobre la cabeza de Cenicienta, pero un niño desde su perspectiva más bajita sí? … los ladrillos de la parte de arriba del castillo de la cenicienta son más pequeños que los de la parte de abajo para así parecer más grande de lo que es?
Un parque de diversiones con un diseño tan elaborado es una experiencia demasiado envolvente y satisfactoria para muchos visitantes y por eso quedan agradecidos. Felices compran en USD$25 una pelota con la cara de Mickey Mouse en la tienda del parque, cuando en la juguetería de la ciudad encontrarían la misma pelota exacta a $5.
La experiencia sensible y el interfaz fácil de navegar
El modelo de la experiencia Disney, tan eficaz, es estudiado en las escuelas de negocios y se aplica a todos los campos. Yo recuerdo cuando me senté a leer la concienzuda y exitosa propuesta de negocios, con el modelo de la experiencia Disney, de una empresa de limpieza de casas. Quizás más adelante escriba una entrada dedicada sólo a esta anécdota.
Del mismo modo, un sitio web puede brindar una experiencia sensible como un aperitivo sustancial.
Un buen interfaz de usuario, por otra parte, invita a una interacción de calidad legible, interesante y satisfactoria. Un botón activa un video llamativo en un contexto preciso, un formulario fácil de desplegar prepara un servicio como quien escoge los sabores de un helado y un popup sutil informa al usuario sobre un regalo a recibir por su visita.
En una serie de publicaciones contaré sobre varios sitios web construídos alrededor de un tema. Quiero conocer los nichos y distintas formas de presentar productos o servicios. Ilustraré cómo funciona la experiencia del usuario y cuáles son algunos de los propósitos de la interfaz de estos sitios. Compartiré mi visión del diseño web y, de paso, mostraré la utilidad de un blog.
En esta entrada comenzaré con la arquitectura y el diseño interior de un hotel de lujo y al mismo tiempo edificio de departamentos con servicios del hotel, ubicado cerca de la legendaria ciudad de Moscú, capital de Rusia.
Poklonnaya 9, un Gran Hotel y edificio de departamentos de lujo
Poklonnaya es el monte con la mejor vista sobre Moscú. La palabra deriva del verbo “inclinar”, se esperaba una reverencia de los visitantes a la ciudad cuando llegaran y la vieran desde ahí. En este lugar, además, fue donde Napoleón esperó en vano la entrega de las llaves de la ciudad cuando llegó allá. Durante el período soviético, en 1960, las autoridades construyeron ahí el Museo de la Victoria para rememorar el momento cuando Napoleón fue derrotado.
De ahí el subtítulo bajo el nombre del hotel: “la nueva cumbre en la historia de la ciudad”. La vista de Moscú desde arriba de la torre quizás sea una de las experiencias más valiosas de aprovechar.
Poklonnaya es una calle y 9 el número en la calle. Toda la zona es muy rica e interesante de visitar. A lo largo del sitio web, como ya lo explicaré más adelante, abunda la invitación a conocer y participar desde los alrededores del hotel hasta disfrutar de Moscú. No es un proyecto que se cree aislado del ambiente donde habita, sino parte de una ciudad, su vida y su historia.
En lo personal, la fachada del edificio y el diseño de interior no son de mi gusto. Sin embargo, sí veo la oportunidad de descubrir en su interior una historia de misterio. Por dentro se me hace más agradable, aunque no soy fan del art deco tampoco. Si me invitan no me quejo, eso sí, el servicio debe ser tan espectacular como el sitio web. Sin embargo, no me quedaría mucho tiempo, el culto a la opulencia me satura un poco. Me interesaría más una casa en un barrio de Moscú cercano a esa zona.
La primera sección de la página de Inicio
Un fondo negro como un telón. En el centro se enciende en naranja el nombre de Poklonnaya 9 como luces de entrada de un local a la vez bohemio y elegante en una calle nocturna frecuentada por mucha gente para distraerse después del trabajo.
Entonces surge el edificio delante del nombre, a mucha distancia, casi parece pequeño a los ojos de quien mira la pantalla. Dos torres grises, conectadas por el primer piso y por el último. Cientos de ventanas, todas separadas e iluminadas. Atrás del nombre, el cielo de un atardecer cuando ya cayó el sol. Abajo, las luces de Moscú como el oro líquido detrás de un bosque, y este bosque detrás del edificio. A los pies del edificio, la calle rodeada de árboles y regada en luz.
Todo esto entra en una pequeña fotografía en el centro, esta sólo ocupa un tercio de la pantalla. Excepto por el nombre, es tan largo como la pantalla, entra y sale de la foto por delante del cielo al fondo y detrás del edificio. Debajo de la letra “L” surge un círculo transparente de borde delgado naranja con una flecha delgada en el centro: cuando pasa el mouse por encima el borde se vuelve blanco y se revela como un botón. Debajo del “9” un subtítulo dice “la nueva cumbre en la historia de la ciudad”. Detrás de la foto el bosquejo de una pluma gris gigante se asienta sobre un fondo negro.
Y espérate, porque aún no nos hemos desplazado hacia abajo. Esta bomba de contenido visual se produjo en sólo 3 segundos.
Al girar la rueda del centro del mouse para desplazarnos hacia abajo de la página, o al presionar el botón debajo de la “L”, la foto crece y se sale de la pantalla, el edificio se vuelve gigante y ahora tiene otra particularidad. Sobre tres distintas secciones del edificio se encuentran unos círculos negros con un signo de “+” en el centro. Uno arriba de las torres, otro en el medio y el último casi abajo. Al lado de cada uno hay un título diferente, con un subtítulo de números de pisos. Dicen “Penthouses: pisos 29-32”, “Apartamentos: pisos 8-28” y “5* Hotel SO/: pisos 1-7”. Al pasar el mouse por encima de cada círculo negro, estos cambian a color blanco y los títulos aparecen dentro de una tarjeta con una descripción de cada sección del edificio.
Estos círculos son un recurso de los diseñadores web para señalar ciertas partes y características de un producto sobre su hero image, y se llaman hotspots.
La invitación a participar de un sueño por un día
Al desplazarnos para ver el pie del edificio este se cubre de izquierda a derecha con tres elementos.
Un rectángulo naranja con texto nos recuerda al ticket de entrada a una recepción.
Un cuadrado con la imagen de una pareja elegantísima de espaldas al fotógrafo sobre un subtítulo como un susurro: “Pasa un día en Poklonnaya 9”. A un lado de la pareja, una flecha naranja apunta a la derecha y al pasar el mouse sobre la imagen, esta crece un poco y la flecha cambia a color blanco. Con un clic en la imagen lleva al visitante a otra página del sitio web.
Con un pase de baile nos fuimos a otra página del sitio…
En la nueva página aparece un reloj transparente en el centro, rodeado de tres esferas. De fondo, la imagen a todo color de una actividad para hacer a esa hora. Clic en cada esfera cambia la imagen de fondo y la actividad. Según giran las esferas con el botón del medio del mouse, pasan las horas y cambian las imágenes de fondo con la información de las actividades para disfrutar el momento, dentro y fuera del hotel.
Una gran “X” dentro de un cuadrado, arriba a la izquierda de la página nos deja salir de este reloj y otra página bajo la primera, titulada “El arte de la vida: la cumbre del disfrute” nos muestra aún más de los lugares y actividades que podríamos disfrutar del lugar. Paseos en bicicleta, teatros, lugares históricos, fiestas, compras, parques de Moscú…
Con una invitación al final para seleccionar un apartamento.
De vuelta en la primera sección de la página de Inicio, al lado derecho del cuadrado con la imagen de la pareja, vemos un cuadrado cuyo fondo es una parte de la pluma gris en el fondo de la página. En la parte superior derecha del cuadrado hay un signo triangular de play (“▷”) sobre el subtítulo “Video sobre el proyecto”. Un clic del mouse ahí nos lleva a otra página donde no hay un video, sino dos de gran calidad.
Aquí termina, recién, la primera sección de la página de Inicio de este monumental sitio web.
El resto de la página de Inicio (y del sitio)
Cada sección y página de este sitio web están cargados de información hasta el tope, y a la vez, su presentación es sutil y juguetona. ¿Cómo funciona esto? Los diseñadores tomaron varios temas para mostrar poco a poco en las distintas secciones e intercalaron los temas para que no se repitieran.
Los temas son:
Los exteriores del edificio. Esto incluye la fachada, el turismo cercano y no tan cercano. Aunque enfatizan disfrutar la cercanía.
El diseño interior de enorme proporción. Desde los espacios de recreación generales hasta la variedad de estilos (3) a la hora de escoger un apartamento. Hay una página titulada Diseño.
La experiencia del visitante y sus beneficios. Esto está presente en todas las secciones; sin embargo, en algunas lleva el acento principal.
La constante promesa de disfrutar un lugar de ensueño (copywriting).
La invitación a escoger un apartamento.
En todo el sitio web abundan los mismos temas, sin aburrir al visitante, sino profundizando en la arquitectura, el diseño y la interacción con el ambiente.
¿Cómo se intercalan los temas? Por ejemplo, en la página de Inicio siguen este orden:
La primera sección de la página de Inicio fue sobre los exteriores del edificio.
La segunda, sobre el interior general y su diseño (piscina panorámica, lobby, lobby lounge), con una invitación interactiva a una página titulada Infraestructura donde profundiza los interiores.
Se muestra el disfrute en la experiencia del cliente (amenidades y servicios de hotel de lujo en el primer piso).
Vuelve a los interiores con una galería inmóvil de la infraestructura.
Presenta los lugares cercanos más emblemáticos, y continúa con una galería móvil y limpia con deliciosas imágenes coloquiales e invita a los visitantes a participar de la riqueza de los alrededores del lugar.
Presenta al arquitecto y al diseñador de interiores e invita a visitar la página Diseño.
Invita a escoger el diseño interior del apartamento. (“Moderno”, “Industrial” o “Intemporal”)
Además de esto, en otras secciones del sitio se pueden ver planos de los apartamentos, precios, planes de financiamiento interactivos con los distintos bancos de Rusia… Es un paseo entretenido de nunca acabar.
Conclusión y próxima entrada sobre tres mejores sitios web de arquitectura
Este sitio web es ganador de varios premios internacionales y menciones especiales otorgados por distintos nichos del diseño web. Por ejemplo, además del Oro de Runet, ganó uno por la experiencia e interfaz de usuario y otro por la calidad de animaciones interactivas. Requirió de una inversión impresionante y es eficaz en transmitir un deseo por conocer el hotel, los apartamentos, sus cercanías, la historia de Moscú, Rusia y visitar la misma ciudad de Moscú.
En la siguiente entrega (dos de tres) presentaré un sitio web de arquitectura no de tanto lujo y sí, a mi parecer, mucho más acogedor y con una función muy distinta, más cercana a nuestro cotidiano vivir.
¿Te gustan los jardines? Entonces estate atento. Suscríbete a mi boletín de correo para que no te pierdas mis publicaciones. Y si lo deseas, deja un comentario.
Diego Ortuño Rosales
"People: if you need a site made, hire Diego. So good at what he does and so easy to work with." -Alexander Hellene. Diseño tu página web. Escribo tus libros, artículos y contenido. Te enseño a ordenar tu biblioteca y crear tu propia página web. Soy sordo y la lucha con mi condición me ha vuelto maestro de la comunicación. Hoy ayudo a nuevos emprendedores y negocios a posicionarse en el Internet.
Diego Ortuño Rosales
"People: if you need a site made, hire Diego. So good at what he does and so easy to work with." -Alexander Hellene. Diseño tu página web. Escribo tus libros, artículos y contenido. Te enseño a ordenar tu biblioteca y crear tu propia página web. Soy sordo y la lucha con mi condición me ha vuelto maestro de la comunicación. Hoy ayudo a nuevos emprendedores y negocios a posicionarse en el Internet.
Es el último día de abril del año 2023. El Internet crece y cada vez más gente busca sobre un tema, servicio o producto muy cercano a los tuyos. ¿Y dónde estás tú? Tu red social no sale en los resultados de búsqueda. De hecho, hay más gente en *Internet* que en las redes.
En la segunda semana de 2023 estamos todos metidos en la gran era del AI y esto incluye al diseño web. Por supuesto, los diseñadores web nos hemos sumergido como chanchos en el lodo a disfrutar de las ilustraciones del Midjourney y el contenido generado por ChatGPT.
Me plantee buscar tres mejores sitios web de arquitectura interesantes, útiles y hermosos de ver cuando varios de mis prospectos se presentaron como arquitectos con
Con el segundo te daré la bienvenida al boletín y te agradeceré por suscribirte.
Para evitar que mi boletín se vaya a tu carpeta de spam, sólo te pediré que con el email de bienvenida me agregues a tus contactos del correo.
Página de destino / Landing page
Una página de destino invita a su lector a a una lectura y visualización que es al mismo tiempo una experiencia y una promesa.
Una experiencia de aprecio, donde conoce cómo será tratado (es decir, se sentirá muy bien) y por quién (una persona comprometida con sus clientes y cuyo trabajo habla por sí solo).
Una promesa de beneficios muy detallados y, más importante aún, en quién se convertirá gracias a la suma de todas las cosas.
Es decir, gracias a trabajar contigo, contratar tu servicio o comprar tu producto, esta persona será alguien:
Feliz.
Realizado.
Aliviado.
Mejor persona.
Con un estatus superior.
Que ayuda a los demás.
Entretenida.
Parte de algo nuevo o diferente.
Otra persona.
Consigue tu página de destino
$500
Sitio web especial
El paquete estándar reconfigurado sobre un tema especial + 1 sección especial, como:
Tienda en línea.
Página de destino. (Landing page)
Web interna con membresía.
Páginas rediseñadas con maquetador de temas (ej: archivo o entradas del blog).
Buscador de contenido con filtros definidos.
Configuración adicional de widgets de todo tipo.
Diseño de formularios interactivos (ej: calculadora para cotizaciones aproximadas)
Biblioteca de contenido descargable.
Videoteca.
Página de podcasts.
Página de foros.
Escuela en línea.
Y más…
Consigue tu sitio web especial
$1500
Sitio web estándar para tu marca personal o negocio
Incluye:
Configuración de WordPress
Instalación de plantilla de WordPress
Personalización de marca visual para el sitio web
Hasta 7 fotos de archivo (stock)
Seguridad adicional
Optimización básica del motor de búsqueda (SEO)
Diseño y secciones del sitio web:
Inicio
Sobre nosotros.
Servicios.
Blog y/o noticias.
Contacto.
Detalles adicionales
El sitio web estará optimizado al 100% para los dispositivos móviles (tablet y smartphone/celular).
El sitio web estará optimizado de acuerdo con los parámetros Core Web Vitals de Google, con una calificación de A en GTmetrix en su servidor de Canadá.
Además:
Redacción persuasiva y personalizada del contenido para llegar a tu público.
Incluye seguro básico de asistencia técnica por un año.