Porque donde esté tu tesoro, allí estará también tu corazón.
San Mateo
Mi tierra se llama Ecuador, cual relato de ciencia ficción, porque durante todo el año el sol le ilumina y quema con la misma intensidad.
Vivo en un tiempo profano. No se le toma en serio al sol, ni siquiera en mi país.
Bajo este bendito incendio sutil aprendí a leer. Entonces descubrí un hambre por los libros. Un hambre de historias, de tensiones y universos distintos al mío, y a la vez, reconocibles.
Luego descubrí mi amor por la escritura y la creación.
Nunca sospeché cómo cambiaría el mundo y se cubriría de letras con la llegada del universo digital. Es un mundo donde tengo cierta ventaja para participar y servir.
Cuando aprendí a leer, a los 7 u 8 años, descubrí mi hambre por la lectura de historias e hice de la biblioteca de la escuela mi segundo hogar.
Uno de mis descansos entre clases lo usaba para jugar fútbol con mis amigos. El otro visitaba biblioteca para buscar algún libro de relatos y descansar del sol bajo el techo siempre fresco de la sala de lectura.
Después descubrí la escritura de cuentos. El hambre tomó otra forma, como si la creación naciera de mí. No lo entendía, quizás aún hoy no lo tengo todo claro, pero amé la sensación de crear. No tanto mis creaciones.
De a poco formé mi biblioteca. Eso es un trabajo sin terminar, para toda la vida. Uno no sabe dónde conseguir libros para proteger y dónde guardarlos porque ya no hay espacio.
Descubrí la poesía, la escribí y me soñé caminante, trovador de campo y produje recitales en la calle y la tarima.
En el Internet encontré textos, autores y libros maravillosos, además de poder conectar con mucha gente con mis aficiones. Descubrí los blogs y abrí varios para publicar yo.
Ahora soy bibliotecario profesional y tengo acceso a más de un millón de volúmenes físicos. Con más 10 años de experiencia, he publicado un libro para que los coleccionistas de libros conocieran los secretos de los bibliotecarios a la hora de ordenarlos.
Además, soy diseñador web. El ciberespacio necesita mucho contenido con propósito. Los sitios web son una estructura, un cuerpo vestido de imágenes y letras. Sus blogs, el espíritu al cual acuden quienes necesitan consultar su conocimiento.
Aquí estoy para servir en todos estos ámbitos. Bienvenido a mi sitio web. Si quieres conversar conmigo sobre algún proyecto, escríbeme.
¿Qué tal si te digo que la fricción es sagrada? Empuja.
Empuja el mundo y bótalo por la quebrada.
Vuelve a casa.
Diego Ortuño Rosales
Te tendré al tanto de la nueva actualidad de los negocios digitales, la economía de los creadores y mis proyectos.
Mantengamos el contacto.
Diseño tu sitio web. Escribo tu libro. Te enseño la mejor forma de ordenar tu biblioteca.
No hay una fórmula para la felicidad, no puedes completar una lista de tareas así no más y listo. Pero hay queso. :)
¡Encontrémonos en redes sociales!
Al buzón de tu correo llegarán 2 emails.
Con el primero confirmarás tu suscripción.
Con el segundo te daré la bienvenida al boletín y te agradeceré por suscribirte.
Para evitar que mi boletín se vaya a tu carpeta de spam, sólo te pediré que con el email de bienvenida me agregues a tus contactos del correo.
Una página de destino invita a su lector a a una lectura y visualización que es al mismo tiempo una experiencia y una promesa.
Una experiencia de aprecio, donde conoce cómo será tratado (es decir, se sentirá muy bien) y por quién (una persona comprometida con sus clientes y cuyo trabajo habla por sí solo).
Una promesa de beneficios muy detallados y, más importante aún, en quién se convertirá gracias a la suma de todas las cosas.
Es decir, gracias a trabajar contigo, contratar tu servicio o comprar tu producto, esta persona será alguien:
Detalles adicionales
Además: