Un blog es la catapulta para posicionar tu negocio o marca personal en Internet. En esta entrada te contaré cómo los visitantes encuentran los blogs cuando quieren resolver un problema y cómo tu negocio tiene la oportunidad de ayudarles. Además, contaré sobre las diferencias del blog con otros medios, los distintos tipos de blogs y un poco de las estadísticas mundiales alrededor de los blogs. Entonces te quedará claro porqué la necesidad de un blog es imperiosa.
Hoy en día, para cada negocio existen un sin número de sitios web, blogs, publicaciones en redes sociales, e incluso listas de email. ¿Por qué están ahí y por qué destacar el blog?
Un sitio web presenta una marca personal o negocio y automatiza varios procesos de contacto. Vende un producto o servicio y registra órdenes de compra, toma datos de contacto, suscribe a interesados para recibir más información, y mucho más.
Un blog ubica un sitio web en el ciberespacio. Si usamos una analogía, el sitio web es el cuerpo y el blog es el espíritu. Todas las cosas están en el sitio web, porque este es una estructura, mientras el que habla y dice cosas nuevas, demostrando la vida y humanidad del sitio web, es el blog.
Una lista o boletín de email, al cual le dedicaremos otra publicación más detallada, es muy importante y se dirige a su lector con la cercanía y confianza de los amigos, suscritos desde el sitio web.
¿Por qué no es suficiente que nuestro negocio hable con redes sociales?
Las redes sociales son como la calle donde un niño vende un periódico. El niño puede gritar los titulares del periódico, pero no puede detenerse a leer sus artículos. Para leer los periódicos, un lector le compra el periódico al niño. Un niño también puede atraer a la gente a un local comercial en esa calle y en la vitrina podemos ver algunos objetos en venta, pero sólo cuando entramos al local descubrimos el contenido de muchas cosas que no podíamos ver desde afuera.
Cuando una persona busca información en Internet, un sitio web no aparece en los resultados de búsqueda porque no puede poner toda la información sólo en su presentación de marca, servicios o productos. Se necesita más contenido y de calidad.
Por ejemplo, pensemos en la correa de un perro. La correa va en el cuello. La correa es de cuero. La correa ayuda a controlar al perro. Fácil, ¿verdad? Estos son detalles del producto que damos por sentado. Pero, ¿porqué una persona va a querer controlar a un perro? Yo me he topado tantas veces con quienes piensan que su perro es lindo, no hay que incomodarlo con ajustarle la correa al cuello y por eso el perro se saca la correa él mismo con facilidad.
Aquí es donde una publicación de blog de un negocio cuenta la historia de cómo se salvó la vida de un perro u otra persona cuando el perro quiso perseguir a un gato por la calle, su dueño lo detuvo de ser atropellado y provocar un accidente de tránsito porque estaba bien atado. Estas historias demuestran el interés de quienes llevan un negocio por el bienestar de sus clientes; en este caso, el interés en el bienestar de quienes tienen perros.
Cuando un negocio tiene toda la cara de ser un succionador de dinero a cualquier costo, otro negocio con un blog dedicado se distingue por querer buscar maneras de resolver los problemas de sus clientes.
Además, estas historias se pueden compartir. Pueden ser el tema de conversación en una mesa, donde se nombra al sitio web del artículo como autoridad en el tema. El centro de una discusión de un grupo de Whatsapp, donde varias personas comparten el artículo en cuestión y generan muchas visitas al sitio web, con posibles compras. La lectura amena de una persona con afición por los perros, quien luego recordará la anécdota cuando la conecte con los problemas de otra persona cercana a ella.
Tipos de blog para tu negocio
Por supuesto, los blogs no cuentan sólo historias, aunque nunca se debe infravalorar su poder. Los blogs pueden dar una lista de consejos. Por ejemplo: “4 formas correctas de usar la correa del perro y 4 formas incorrectas”. Los blogs pueden dar recetas de cómo hacer algo, ejemplo: “Cómo preparar comida orgánica para el perro”. Hay artículos de:
- Noticias.
- Definiciones informativas (como Wikipedia).
- Perfiles de personas.
- Estudios de casos
- Comparaciones.
- Controversias.
- Inspiracionales.
- Investigativos.
- Análisis de tendencias.
- Reseñas.
- Lista de tareas por hacer.
- Infografías.
- Publicaciones abiertas para promover discusiones en los comentarios.
- Encuestas.
- Presentación de cursos y ebooks.
- Reportes mensuales.
- Y mucho más…
Ojo, todo esto puede tener como tema central el perro o cualquier asunto sobre el que trata un sitio web en particular.
Estadísticas mundiales indican porqué los negocios invierten en un blog
Julia McCoy, fundadora de una agencia de escritores exprés de Estados Unidos, publicó una entrada de blog muy abundante al respecto. La puedes leer aquí: 53 Blogging Statistics That Prove a Blog Is Worth Your Time.
Según HubSpot, el 90% de las empresas B2B y el 70% de las B2C utilizan contenidos para promover el conocimiento de la marca, aumentar el retorno de la inversión y crear autoridad en su sector. (Es un crecimiento del 34% desde 2008).
Julia McCoy
Julia cuenta muchas cosas, siempre con distintas fuentes reconocidas a nivel mundial. Voy a resumir sus puntos más interesantes.
Hoy hay 600 millones de blogs en existencia y se publican 70 millones de nuevas entradas al mes, de acuerdo con WordPress, donde circulan 409 millones de usuarios. Y cómo no, otro dato importante, el 77% de los usuarios de Internet leen blogs. A todo esto, en EEUU sólo hay 31,7 millones de blogueros, quienes sirven a 4,57 billones de usuarios de Internet.
En pocas palabras, el mercado de lectores está hambriento y tu negocio no le está alimentando. ¿Ves la oportunidad?
Si tú ya tienes un sitio web es porque esperas visitas y posicionarte en Internet. ¿Qué pasa si este no tiene un blog? Toma en cuenta esto: en comparación con el tuyo, aquellos sitios con blog tienen un 434% más páginas indexadas, 300% más de tráfico y un 97% más de enlaces a tu sitio web.
El buscador de Google no se apoya solamente en sí mismo para encontrar tu negocio en la web, sino en referencias de otros sitios, publicaciones donde toman como fuente a tu blog y se apoyan en tu autoridad sobre el tema. Si tu marca personal o negocio crece en autoridad, su valor aumenta de forma exponencial.
Toma las riendas de esta oportunidad ahora.
En resumen, no sólo lo quieres, necesitas un blog para tu negocio
Cuando un prospecto o cliente busca información sobre algo relacionado a nuestro negocio, queremos que venga a visitar nuestro sitio web para darle una respuesta o solucionarle su problema. Cualquier cosa sobre la que busque no la va a encontrar en la descripción de un producto, como la correa del perro. El cliente podría escribir “cómo controlo a mi perro” y nunca le aparecerá la correa de nuestra tienda en los resultados de la búsqueda, sino en el contenido del blog de nuestro negocio donde se habla de ello.
Por último, nuestro contenido debe ser local. Un cliente de Ecuador no debería leer un blog de España o México, para después salirse del Internet por cansancio y preguntar a sus cercanos dónde hay una tienda de artículos de perro cerca. Debería hacer la compra en el mismo sitio web, con un link hacia la correa de perro ubicado dentro de la misma publicación del blog.
Un sitio web puede ser un fantástico sustituto de muchas operaciones de contacto para con nuestros clientes y ahorrarnos tiempo a todos. El blog puede ser el motivo de por qué los clientes preferirán ese único sitio web, tan especial y distinto de todos los demás, donde están todas las respuestas a sus preguntas, con las soluciones al alcance de la mano. Necesitas un blog para tu negocio porque, bien llevado, es la prueba digital de un excelente servicio al cliente.
***
Postdata
Yo puedo escribir ese blog para ti. Puedo aprender sobre cualquier tema y darle corazón a tu sitio web. Escríbeme a diego@dortunor.com para comenzar con mucho gusto una conversación.
Si quieres hacer un sitio web con blog o un sitio de noticias sobre un tema, también te puedo ayudar. Escríbeme o visita mi página de diseño web donde resuelvo todas tus dudas.