Diego Ortuño Rosales

Webdesign+Writing for Business

Empieza aquí

En este curso práctico de diseño web construirás paso a paso el sitio web necesario para tu marca o negocio. Abordaremos los fundamentos de diseño web, redacción persuasiva, marketing y SEO. Desde la instalación y configuración inicial hasta el diseño, la redacción y la optimización final, estarás inmerso en un enfoque teórico-práctico que te permitirá desarrollar tu propio sitio web de la mejor forma.

Contenido del curso

Nota importante

Estas páginas son parte de un curso de diseño web. En el índice (↑) se puede revisar el orden de las páginas dividido en capítulos. Además, en ciertos capítulos las páginas se ordenan a su vez en categorías de artículos esenciales, enciclopédicos (total) o creativos (rol).

Si bien cada página es independiente y puede usarse para consulta, es recomendable leer las páginas en el orden establecido del curso o existe el riesgo de perder el contexto de varios aspectos y se pueden cometer errores lamentables. La responsabilidad sobre los errores recae por completo en el lector o estudiante.

Este es un curso del tipo Hazlo tú mismo. Sin embargo, esto no excluye, si así lo deseas, que Podemos hacerlo contigoPodemos hacerlo por ti. (↓)

¿Cómo te puedo ayudar?

Trabajemos 1 a 1 en la construcción de tu sitio web

Construyo tu sitio web por ti

Tu tienes una gran idea y yo sé cómo lanzarla al ciberespacio

Anuncios aquí

Coloca tu publicidad en este espacio
Introducción

Perspectiva general del curso, quién es tu instructor y los distintos caminos de aprendizaje.

Recibe la más grata bienvenida. En este curso aprenderás paso a paso la mejor forma de construir un sitio web por el camino más sencillo. No necesitas aprender código (si no lo deseas) y tienes acceso a todo el contenido necesario.

Aprenderemos fundamentos de diseño web, redacción persuasiva, marketing y SEO. La función principal de un sitio web es la de comunicar un mensaje a una audiencia. Para ciertos escritores y artistas consumados, su audiencia es uno mismo y escribir para uno mismo u otros requiere de escribir muy bien. Lo mismo pasa con las artes, los trabajos creativos y el diseño web.

Con todo, la gran mayoría de sitios web se construyen para llegar a una audiencia extendida y enviarles una oferta o un mensaje. Estos pueden ser muy importantes, tanto para quienes los envían como quienes los reciben y un sitio web construido por ti puede ser el intermediario perfecto.

Hoy en día el tráfico comercial en Internet crece como el agua al momento de hervir y los sitios web son las caras de los negocios. Es una tarea prioritaria de cada sitio web dar la mejor impresión. Esto implica un diseño visual llamativo, una redacción persuasiva acorde a los perfiles de la audiencia y un rendimiento técnico óptimo.

Pero, ¿qué es ese rendimiento técnico óptimo? Es velocidad. Tu sitio web debe ser rápido como un automóvil deportivo. El Internet no tiene piedad por los vehículos de velocidad media o baja y en este curso veremos por qué.

Aparte, puedes perfeccionar tu sitio web si es que ya lo tienes. Verás qué le falta a tu sitio web, cómo puedes corregirlo y cuál puede ser tu perspectiva para trabajarlo. En especial, las perspectivas de comunicación y rendimiento.

La construcción de un sitio web, en resumen

La construcción de un sitio web y el plan de aprendizaje de este curso están dividos en tres partes principales:

  1. Instalación y configuración inicial.
  2. Diseño y redacción.
  3. Optimización final.

Como te puedes dar cuenta, este es un curso teórico y práctico al mismo tiempo. En cada entrada te contaré qué estamos haciendo y los pasos reales a seguir. Al final tendrás un sitio web publicado.

En la instalación veremos cómo conseguir el mejor dominio, dónde nos conviene alojar nuestro sitio web y cómo instalar el sistema operativo (WordPress).

Cuando veamos el diseño y redacción descubriremos cómo darle forma a nuestro sitio web mediante el trabajo escrito y visual.

Con la optimización pondremos a prueba nuestro sitio web para saber cómo corre su rendimiento, si es presentable y cuáles son sus fallas. Aprenderemos a corregir los errores encontrados en la prueba.

Es una pena que gran parte del Internet no cumpla con estas tres partes, en especial la última, y encontremos por ejemplo sitios web muy ricos en lo visual, pero muy pobres en el rendimiento. Un sitio lento con funciones interactivas dañadas repercute en la experiencia del usuario (UX). Es decir, el visitante no disfruta del sitio y los motores de búsqueda como Google penalizan su aparición en los resultados de búsqueda. Entonces todo lo bueno de un sitio desaparece en los abismos del océano de los datos.

Actualización constante de la información sobre el diseño web

El Internet en sí es un Leviatán en constante actualización de sus propios datos. Un día las cosas se hacen de una forma y otro, de otra mucho más eficiente y sencilla, a la vez de vistosa. (O no, ¿quién sabe qué nos deparará el futuro?)

Así, todo el mundo desea un curso de diseño web con toda la información actual, pero esto es imposible porque la semana siguiente a la publicación de un curso ya surge una nueva actualización sobre cierto aspecto del diseño web.

En Youtube hay cientos de diseñadores web en múltiples idiomas dando cátedra del tema y subiendo videos todos los días, y yo nombraré a algunos de ellos como referencias. Pero, ¿cuál es el problema de seguir sus pasos sin más contexto?

El gran problema de raíz con seguir guías sobre cada pequeña actualización, tip o nueva idea es la falta de un plan de trabajo a grandes rasgos. No tienes la visión del diseñador, por eso no sabes de dónde viene ni a dónde va. Imagina construir una casa sin un plano de construcción, de forma improvisada: a los pocos días se caería la pared o se hundiría el techo. Falta una superficie sólida, una estructura de base o piedra fundamental donde podemos construir catedrales.

Pon atención, porque esta es tu primera lección: debes leer entre líneas y descubrir los principios más sólidos detrás de todas las lecciones porque sobre ellos se construirá tu mundo digital. ¿Por qué? Porque estos principios no cambian. Este es el fundamento sobre el que se asientan todos los demás fundamentos.

Una vez entendidos todos estos principios podrás ver cualquier guía de tu gusto y entender cualquier actualización con facilidad.

Esta escena pertenece a la película The Matrix y sus derechos a sus autores.

Qué podrás construir con este curso de diseño web

Sitios y aplicaciones web cómo:

  • Sitio web informativo.
  • Blog.
  • Tienda de comercio electrónico.
  • Educativo.
  • Portafolio/marca personal.
  • Foro/wiki de comunidad.
  • Noticias.
  • Redes sociales.
  • Aplicación para teléfono inteligente.

A quién sirve este curso y a quién no

Si sólo deseas construir un sitio web al paso para tu emprendimiento o negocio y no conoces los fundamentos de diseño web, redacción persuasiva, diseño UX/UI y diseño gráfico, veremos los principios de todo eso y su aplicación práctica para que hagas un sitio web al paso.

En este curso aprenderemos a diseñar con WordPress, un sistema operativo de código abierto con innumerables características útiles. Por sí solo es suficiente para montar un sitio web.

Para una construcción más avanzada, veremos un constructor de sitios web sencillo y práctico: Elementor, versiones gratuita y pagada. En este curso, el uso de Elementor es opcional; sin embargo, yo lo recomiendo mucho.

Varios desarrolladores y diseñadores de sitios web ponen varias objeciones a WordPress y Elementor, y más adelante en otra entrada responderé a las objeciones más conocidas e importantes. Pero si tú ya estás predispuesto a no usarlos sin conocer mi punto de vista, lo que menos quiero es hacerte perder el tiempo y prefiero decirte que este curso no es para ti.

No aprenderemos codificación en este curso

Usaremos códigos para cumplir con ciertas funciones y los probaremos. No será necesario que sepamos escribirlos.

Más adelante abriré otro curso de codificación HTML y CSS con enfoque en el estilo visual de un sitio web (estate atento a las noticias del boletín de correo). Lo que sí vamos a ver es cómo funciona WordPress, y si eres un codificador, cómo podrías aplicar codificación práctica para muchas cosas.

Si deseas aprender a comunicar a una audiencia desde tu sitio web, en este curso veremos los fundamentos de ello. Te sirve si eres (o no) desarrollador o codificador con ganas de dar un siguiente paso. Más adelante compartiré cuáles son las diferencias, en mi opinión, entre un desarrollador web y un diseñador web.

Si estás en búsqueda de un curso de diseño web avanzado, este es un curso de fundamentos. Estos fundamentos sirven en cualquier nivel, principiante, intermedio o avanzado. Mira el índice del curso para revisar las páginas de tu interés.

Si deseas construir tu sitio con Godaddy, Wix u otro sistema operativo de código cerrado, no recomiendo trabajar con ellos ni voy a dar instrucciones sobre cómo usarlos, configurarlos o diseñar un sitio con ellos. Pero si lo vas a hacer, puedes revisar los capítulos relacionados a varios aspectos comunes a todos los sitios web, como por ejemplo: selección de nombres de dominio, comunicación desde un sitio web, optimización del SEO… porque los principios son los mismos. Más adelante dedicaré una entrada para comparar los distintos sistemas operativos, sus ventajas y desventajas.

Es un curso para generalistas

En el marketing existen cualquier cantidad de dichos sabios dados por gurús en forma de frases, tuits, memes y hasta gifs, y hay uno que corre como pólvora prendida por todo el Internet: You should niche down. No sólo en el Internet, sino en la academia.

No es un mal consejo, al contrario. Es muy bueno ir directo a resolver un problema y cumplir un trabajo. ¿Existe una rama de restaurantes en particular que necesitan un servicio especial de lavado de platos y tú tienes una forma de ayudarles? Ahí está tu negocio, no te compliques más y ve a por el dinero. Es un buen consejo en especial cuando se está comenzando. Hay quien comienza un proyecto y se va por las ramas sin terminarlo nunca. Otro se detiene a los 3 meses porque se cansó o no vio resultados. Un tercero no empezó nunca porque se quedó viendo cursos en Youtube.

Pero es un problema cuando te especializas y decides dormirte sobre los laureles. ¿Por qué? Porque te vuelves dependiente de tu especialización. Un día puede caerse el negocio de tu público objetivo y no sabes cómo comenzar de nuevo. Otro día alguien dispuesto a pagarte mucho más de lo que percibes por un servicio de diseño web puede pedirte ayuda y vas a perderte la oportunidad de tu vida.

Debes seguir aprendiendo de múltiples campos. ¿Ya sabes diseño gráfico? Aprende a escribir redacción persuasiva y vende tus servicios. ¿Ya aprendiste eso también? Entra a contar historias. ¿Lo lograste? Haz videos. No te quedes quieto, ese es el oficio de los muertos.

El diseño web es una carrera generalista. Harto codificador convirtió a su especialidad en anteojeras de caballo acomodado, mientras otros codificadores construyeron WordPress y sus aplicaciones para quienes no saben codificar pero sí escribir, diseñar, vender…

¿Estamos listos?

De nuevo, recibe la más calurosa bienvenida. Te felicito por cumplir con la primera lección. Espero que hayas encontrado la lectura interesante y entretenida, pero eso es lo de menos: lo más importante es que vamos a trabajar.

Tu primera tarea

Piensa en qué campo deseas incursionar con el diseño web y qué tipo de sitio web deseas construir. Te recomiendo empezar por lo que ya conoces: tu propia habilidad, oficio o negocio. Aún no vamos a entrar de lleno en la construcción, pero conviene meditarlo desde ya. En la siguiente lección veremos varias perspectivas para el diseño web y te ayudarán a pensarlo mejor.

Si ya has decidido de antemano qué vas a hacer, date este tiempo previo a la construcción para digerir tus ideas con esta y las siguientes lecciones.

Si tienes alguna pregunta o sugerencia, déjame saber en los comentarios, y vamos a la siguiente lección: Los caminos del aprendizaje.

Deja una respuesta

Contenido de esta entrada

Invítame un café

Gracias a tu aporte puedo producir más contenido gratuito (y exclusivo) para ti y otras personas. Además, ¿no quieres ocultar las publicidades externas?

Invítame un café otra vez

Gracias, me invitaste y estuvo muy bueno ese café. Pero el café es rico y un poco más me ayuda a producir más...

Anuncios aquí

Coloca tu publicidad en este espacio

Índice del curso

Nota importante

Estas entradas son parte de un curso de diseño web. Es importante leer las entradas de este curso en el orden establecido o se perderá el contexto de varias cosas y se pueden cometer errores lamentables. La responsabilidad sobre los errores recae por completo en el lector o estudiante.

Si llegaste a esta entrada por error, con el índice puedes ubicarte donde sea más conveniente.

Esta web usa cookies para personalizar la experiencia. Si me invitas un café (←) desaparecen los ads.

Esta web usa cookies para personalizar la experiencia. Si me invitas un café (↑) desaparecen los ads.

Página de destino / Landing page

Una página de destino invita a su lector a a una lectura y visualización que es al mismo tiempo una experiencia y una promesa.

Una experiencia de aprecio, donde conoce cómo será tratado (es decir, se sentirá muy bien) y por quién (una persona comprometida con sus clientes y cuyo trabajo habla por sí solo).

Una promesa de beneficios muy detallados y, más importante aún, en quién se convertirá gracias a la suma de todas las cosas.

Es decir, gracias a trabajar contigo, contratar tu servicio o comprar tu producto, esta persona será alguien:

  • Feliz.
  • Realizado.
  • Aliviado.
  • Mejor persona.
  • Con un estatus superior.
  • Que ayuda a los demás.
  • Entretenida.
  • Parte de algo nuevo o diferente.
  • Otra persona.

Consigue tu página de destino

$500

Sitio web especial

El paquete estándar reconfigurado sobre un tema especial + 1 sección especial, como:

 

  • Tienda en línea.
  • Página de destino. (Landing page)
  • Web interna con membresía.
  • Páginas rediseñadas con maquetador de temas (ej: archivo o entradas del blog).
  • Buscador de contenido con filtros definidos.
  • Configuración adicional de widgets de todo tipo.
  • Diseño de formularios interactivos (ej: calculadora para cotizaciones aproximadas)
  • Biblioteca de contenido descargable. 
  • Videoteca.
  • Página de podcasts.
  • Página de foros. 
  • Escuela en línea.
  • Y más…

Consigue tu sitio web especial

$1500

Sitio web estándar para tu marca personal o negocio

Incluye:

 

  1. Configuración de WordPress
  2. Instalación de plantilla de WordPress
  3. Personalización de marca visual para el sitio web
  4. Hasta 7 fotos de archivo (stock)
  5. Seguridad adicional
  6. Optimización básica del motor de búsqueda (SEO)
  7. Diseño y secciones del sitio web:
  • Inicio
  • Sobre nosotros.
  • Servicios.
  • Blog y/o noticias.
  • Contacto.

Detalles adicionales

  1. El sitio web estará optimizado al 100% para los dispositivos móviles (tablet y smartphone/celular).
  2. El sitio web estará optimizado de acuerdo con los parámetros Core Web Vitals de Google, con una calificación de A en GTmetrix en su servidor de Canadá.

Además:

  • Redacción persuasiva y personalizada del contenido  para llegar a tu público.
  • Incluye seguro básico de asistencia técnica por un año.

Consigue tu sitio web estándar

$1000